domingo, 28 de noviembre de 2010
miércoles, 20 de octubre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
LA INGENIERÍA DE SISTEMAS EN COLOMBIA: UNA CAMPAÑA DE MOTIVACIÓN QUE SE INICIA DESDE LA ESCUELA PRIMARIA
Más que volver a repasar las carencias y problemas de este programa de estudios universitarios en Colombia, quiero referirme a una de las tantas posibles soluciones para abordarlo teniendo en cuenta más el fondo que la forma misma.
Existe un dicho en la sabiduría popular que dice de la siguiente manera: “nadie puede enseñar lo que no sabe”.

A diferencia de otras ingenierías, la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles, mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes y los ingenieros electrónicos diseñan circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos con la ayuda de las metodologías que ofrece la ciencia de sistemas y emplean otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas, esta parte también influye en la falta de conocimiento e interés por la carrera ya que muchos sólo piensan en los programas que permiten crear elementos que se pueden apreciar y tocar a simple vista y por lo tanto son llamativos, pero todo esto se puede obviar cuando hay una verdadera preparación de nuestros niños hacia el querer seguir esta carrera tan necesaria hoy para el mejoramiento de nuestras sociedades sin olvidar al docente como eje principal generador de conductas y entusiasmos en las nuevas generaciones para que “el que sabe si enseñe y transmita esos deseos de aprender esta carrera del presente y para el futuro”, la ingeniería de sistemas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)